Comunicado de Prensa

Somos Todos Uruguayos

Para difusión inmediata

Somos Todos Uruguayos hace un llamado a una solución tras el rechazo del nuevo pasaporte uruguayo por parte de Alemania, a pesar de su cumplimiento con las normas de la OACI

Montevideo, Uruguay — Desde Somos Todos Uruguayos expresamos nuestra profunda preocupación ante la reciente decisión del gobierno alemán de rechazar el nuevo pasaporte uruguayo, a pesar de que este cumple plenamente con los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Durante años, los ciudadanos legales han sufrido restricciones para viajar, negativas de visa e incluso separaciones familiares en fronteras. En ese sentido, cabe destacar que las adecuaciones al pasaporte fueron diseñadas precisamente para eliminar estos impactos injustos. Lamentamos profundamente que, en lugar de resolver estas problemáticas, el desconocimiento del nuevo pasaporte por parte de ciertos países termine ahora afectando también a todos los ciudadanos uruguayos.

Esperamos que las autoridades competentes busquen una solución rápida y justa, al tiempo de comunicar de forma clara y efectiva a los gobiernos extranjeros la legalidad, inclusión y conformidad internacional del nuevo pasaporte uruguayo. También solicitamos que cualquier diálogo sobre este tema se base en hechos, y no en desinformación, suposiciones ni discursos cargados de xenofobia o rechazo a la inmigración, especialmente cuando Uruguay se ha forjado históricamente como una nación de inmigrantes.

Agradecemos especialmente a todas las personas —tanto del gobierno anterior como del actual— que reconocieron la necesidad de esta reforma y trabajaron por una política de pasaportes más justa, inclusiva y acorde con el derecho internacional. Las modificaciones que hoy se encuentran bajo escrutinio fueron iniciadas por la administración pasada y finalizadas por la presente, demostrando un compromiso compartido con las mejores prácticas internacionales y los derechos humanos.

Desde Somos Todos Uruguayos creemos firmemente que la cooperación continua y el diálogo abierto entre todos los actores, tanto nacionales como internacionales, es el camino más eficaz para resolver esta situación y proteger la dignidad y los derechos de todas las personas ciudadanas del Uruguay.

10 de julio de 2025

Andrew Scott Mansfield

Soy un profesional del derecho que ofrece su experiencia en derecho internacional público y en el cumplimiento de la legislación de los Estados Unidos. Obtuve mis títulos avanzados en la Facultad de Derecho de la Universidad de California en Berkeley y en la Harvard Divinity School. Ahora, con base en Montevideo, Uruguay, estoy posicionado en el centro de las instituciones regionales e internacionales de América del Sur.

https://www.asmc.uy
Anterior
Anterior

Comunicado sobre el cambio de pasaportes

Siguiente
Siguiente

Ciudadanos legales, obstáculos reales: el impulso por la reforma del pasaporte y los derechos de nacionalidad en Uruguay en 2025