Andrew Scott Mansfield Andrew Scott Mansfield

La historia de los pasaportes uruguayos

Se encuentra disponible una visión general de todos los pasaportes "comunes" emitidos en Uruguay. Uruguay no conservó ejemplos de pasaportes de cada época en sus propios archivos históricos. He obtenido, a través de un largo proceso de investigación y recolección, todos los ejemplos relevantes.

Leer más
Andrew Scott Mansfield Andrew Scott Mansfield

Control de convencionalidad y derecho a la nacionalidad

En una informativa y exitosa Jornada Rioplatense de Derecho Constitucional, el Dr. Martín Risso Ferrand presentó una ponencia el 28 de octubre de 2022.

¿Cómo repercute la opinión del Dr. Risso Ferrand sobre el control de convencionalidad en el derecho interamericano a una nacionalidad y el derecho a cambiar de nacionalidad?

La presentación del Dr. Risso Ferrand y su trabajo anterior nos obliga a revisar el artículo 20 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Derecho a la nacionalidad

1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.

2. Toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado en cuyo territorio ha nacido si no tiene derecho a ninguna otra nacionalidad.

3. Nadie podrá ser privado arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla.

Leer más
Andrew Scott Mansfield Andrew Scott Mansfield

Reflexiones sobre 1951: El Dr. Luis Segui González y la cuestión de los pasaportes uruguayos

Los juristas uruguayos llevan mucho tiempo identificando los problemas que plantea la expedición de pasaportes uruguayos a ciudadanos legales. La DNIC no revisó estos antecedentes antes de aplicar su política actual. La solución "práctica" a la que Uruguay había llegado durante muchos años fue eliminada por el cambio de política.

Leer más
Andrew Scott Mansfield Andrew Scott Mansfield

Declaración de Principios de la Asociación

Somos Todos Uruguayos es una Asociación Civil sin fines de lucro, abierta a todos los uruguayos y transparente en su actuar, cuya misión central es LOGRAR el reconocimiento legal de todos los ciudadanos - naturales y legales - como NACIONALES plenos del Uruguay en los documentos de identificación (cédulas y pasaportes), tal como lo establece la propia Constitución de la República (Art. 4º y 77º) y lo consagra el Código Civil (Art. 22º).

Leer más
Andrew Scott Mansfield Andrew Scott Mansfield

El texto de nuestra Constitución y su historia apoyan la igualdad para todos los uruguayos y no dan soporte para negar la nacionalidad a algunos

Una revisión de los textos de las constituciones de Uruguay indica que nuestra nación siempre se ha referido a los uruguayos como ciudadanos. Esto ha incluido, desde la Constitución más antigua, el uso de la palabra ciudadano de la misma manera que un estado nación moderno utiliza nacional.

Leer más
Andrew Scott Mansfield Andrew Scott Mansfield

Los estudiosos del Derecho Constitucional más recientes concluyen que la Constitución original y la historia posterior permiten que los inmigrantes se conviertan en uruguayos

Los conceptos de nacionalidad y ciudadanía son idénticos, al menos en un Estado democrático, de modo que tanto los ciudadanos legales como los naturales forman una categoría opuesta a la de los extranjeros (tanto si los llamamos a todos "nacionales" como si reservamos este término para los ciudadanos naturales, mientras que los legales serían "naturalizados").

Leer más